El surgimiento del comercio electrónico ha creado
nuevas necesidades financieras, que en algunos casos no se pueden satisfacer
por completo a través de los sistemas de pago tradicionales, es por esto que se
han creado sistemas de pagos haciendo uso del comercio electrónico.
Transacciones con tarjeta de crédito en
línea:
Las transacciones con tarjetas de crédito en
línea, se procesan en forma muy parecida a la utilizada en las compras en una
tienda, las principales diferencias son que los comerciantes en línea, nunca
ven la tarjeta que se está utilizando, no se saca una impresión y no hay una
firma disponible.
Hay cinco partes involucradas en una compra con
tarjeta de crédito en línea: consumidor, comerciante, cámara de compensación,
banco mercantil y el banco emisor de la tarjeta del cliente. Para poder aceptar
pagos por tarjeta de crédito, los comerciantes en línea deben tener una cuenta
mercantil establecida con un banco o institución financiera.
El proceso para la compra con tarjeta de crédito
en línea es el siguiente:
-
El consumidor agrega lo que desea comprar al carrito de
compras.
-
Cuando desea pagar los artículos agregados al carrito
de compras, se crea un túnel seguro a través de internet mediante SSL.
-
SSL asegura la sesión durante la cual se enviara la
información de la tarjeta de crédito al comerciante.
-
SSL no autentica ni al comerciante, ni al consumidor.
-
El comerciante recibe la información de la tarjeta de
crédito del consumidor, el software mercantil se pone en contacto con una
cámara de compensación, que es un intermediario financiero que autentica las
tarjetas de crédito y verifica los saldos de las cuentas.
-
La cámara de compensación, se pone en contacto con el
banco emisor para la verificación de la cuenta.
-
El banco emisor acredita el monto a la cuenta del
comerciante en el banco de este
-
El debito para la cuenta del consumidor se transmite al
mismo en un estado de cuenta mensual.
Ejemplo:
Amazon: www.amazon.com
Ejemplo:
Amazon: www.amazon.com
Amazon es un sitio de ventas en línea que permite que se realicen los pagos utilizando tarjeta de crédito en línea.
Ebay: www.ebay.com
Es un sitio de compras y subastas en linea, es decir, pones precio a lo que deseas vender y a veces los usuarios te dan el precio que están dispuestos a pagar por lo que vendes. Tienen un sistema que utiliza tarjetas de crédito en línea
Las empresas que tienen una cuenta mercantil
necesitan también compara o construir un medio para manejar la transacción en
línea, asegurar la cuenta mercantil es sólo el primer paso en un proceso de dos
partes.
Estos software recolecta la información de las
transacciones del sitio del comerciante y después la enruta a través de la
puerta de enlace de pagos, hacia el banco apropiado, asegurando que los clientes tengan autorización de
realizar sus compras.
Limitaciones
de los sistemas de pago con tarjeta de crédito en línea
Las limitaciones màs importantes comprenden la
seguridad, el riego del comerciante, el costo y la equidad social.
En cuanto a la seguridad, ni el comerciante, ni
el consumidor se pueden autenticar por completo, lo que supone peligro para
ambas partes, tampoco asegura la no repudiación, es decir en cualquier momento,
cualquiera de las dos partes puede negar su participación en la negociación
comercial.
El costo de estos servicios es alto, ya que
implican el 3,5% de la compra total.
Con respecto a la equidad social, se da
limitación a las personas que no poseen tarjeta de crédito y que no tienen
acceso a una tarjeta de crédito, las cuales no pueden realizar este tipo de
transacciones.
Carteras
Digitales
Emula la funcionalidad de una cartera normal,
autenticando al cliente, almacenando y transfiriendo un valor, dando seguridad
al proceso de pago del consumidor al comerciante.
Los pasos de este procedimiento son:
-
Autenticar al consumidor a través del uso de certificados digitales y
otros métodos de cifrado
-
Almacenar y transferir un valor
-
Asegurar el proceso de pago del consumidor al
comerciante.
Ejemplo:
PayPal
https://www.paypal-media.com/
En su empeño por seguir impulsando los pagos móviles, PayPal ha presentado su nuevo proyecto, una cartera digital que permitiría gestionar todas las formas de pagos por Internet.
Caixa Wallet:
http://portal.lacaixa.es/tarjetas/caixawallet_es.html
CaixaWallet es un servicio gratuito dirigido principalmente a clientes con alto uso de Internet y Línea Abierta. Es la traslación al mundo digital de la cartera de nuestros clientes, y engloba tres grandes funcionalidades:
Una cartera digital o repositorio de las tarjetas del cliente:
Es un espacio seguro dentro de Línea Abierta, web o móvil, donde el cliente incorpora sus tarjetas financieras de "la Caixa", de otras entidades y los carnés de fidelización (carnets de biblioteca, gimnasio, etc.).
Otra forma de comprar por InternetEl cliente dispone de una tarjeta virtual, similar a la Cybertarjeta, que se crea en el momento del alta del CaixaWallet con la que podrá realizar todas sus compras por Internet.
Efectivo
Digital
El efectivo digital es un sistema de pago
alternativo, desarrollado para el comercio electrónico en el cual se transmiten
tokens (números cifrados únicos) que
representan el valor en efectivo de los consumidores a los comerciantes.
La idea básica detrás de todos los sistemas de
efectivo digital, es pagar a través de internet, transmitiendo tokens
autenticados y únicos que representan el valor en efectivo, de los clientes a
los comerciantes. En estos esquemas, los usuarios depositan el dinero en un
banco o proporcionan una tarjeta de crédito. Los bancos emiten tokens digitales
para varias denominaciones en efectivo y los consumidores pueden gastar estos
tokens electrónicos en su banco.
Ejemplo: Multidynamic: http://www.multidynamicservices.com/
Es un servicio de consultoría para negocios, que se especializa en dar tokens a sus clientes para usarlos como dinero en efectivo.
http://support.google.com/googleplay/bin/answer.py?hl=es&answer=2411788
Google Wallet proporciona a sus clientes de google play, pagar por sus compras via efectivo digital.
SISTEMAS DE PAGO DE VALOR ALMACENADO EN LINEA
Los sistemas de pago de valor almacenado en line
permiten a los consumidores realizar pagos instantáneos en línea a los comerciantes
y a otras personas, con base en el valor almacenado en una cuenta en línea.
Existen varias categorías de sistemas de valor
almacenado en línea.
Tarjeta
Inteligente
Son otro tipo de sistema de valor almacenado que
se basa en tarjetas de plástico del tamaño de una tarjeta de crédito, con chips
incrustados que almacenan información personal, la cual se puede utilizar para
soportar los pagos de comercio electrónico móviles inalámbricos.
Se utilizan por lo general para pagar artículos de
bajo costo pasando la tarjeta ante un lector o deslizándola a través de este.
En realidad hay dos tipos de tarjetas
inteligentes:
Tarjetas
de contacto:
Son tarjetas que deben colocarse físicamente dentro
de un lector de tarjetas.
Ejemplo:
Ejemplo:

Visa, Mastercard o Diners:
Son tarjetas de débito que al deslizarse por un lector de tarjetas, te permiten pagar por los artículos que deseas comprar.
Tarjetas
sin contacto:
Son tarjetas que tienen una antena integrada que
permite la transmisión de datos sin contacto directo mediante el uso de
tecnología RFID.
Esta tecnología es la identificación por
radiofrecuencia, la cual es un método de identificación automático que utiliza
señales de radio de corto alcance para identificar objetos y usuarios.
SISTEMAS
DE PAGO DE SALDO ACUMULADO DIGITAL
Estos sistemas permiten a los usuarios realizar micro
pagos y compras en Web, ya que acumulan un saldo de débito que se cobra a fin
de mes.
Al igual que una factura por servicios públicos o
por servicio telefónico, se espera que los consumidores paguen el saldo
completo al final del mes, usando una cuenta de cheques o tarjeta de crédito.
Ejemplo: Movistar www.movistar.ec
Brinda un servicio de acumulación de puntos para así poder comprar teléfonos por cierta cantidad de dinero y puntos acumulados.
Ejemplo: Movistar www.movistar.ec
Brinda un servicio de acumulación de puntos para así poder comprar teléfonos por cierta cantidad de dinero y puntos acumulados.
Ejemplo: Claro www.claro.com.ec
Ofrece el mismo servicio de movistar, promociones por acumulacion de puntos al poseer un plan de telefonia movil.
SISTEMAS DE PAGO CON CHEQUES DIGITALES
Estos sistemas buscan extender la funcionalidad
de las cuentas de cheques existentes, para usarlas como herramienta de pago de
compras en línea.
Cuando un consumidor desea pagar con cheque en un
sitio mercantil que ofrece este servicio, aparece un formulario de autorización
en línea que imita la apariencia de un cheque de papel.
Se pide al usuario que llene la información de su
cuenta de cheques, incluyendo un número de cheque valido, código de identificación
bancaria y número de cuenta bancaria.
Para autorizar el pago, un usuario debe escribir
su nombre completo y en ciertos casos, si lo requiere el comerciante, los últimos
cuatro dígitos de su número de seguro social.
Las chequeras digitales no han tenido tanto éxito
hasta ahora, debido a las dificultades de verificar al cliente en línea.
Ejemplo: Merchant Advisors www.merchantadvisors.com
Ofrece sistemas de pagos digitales y la apertura de cheques digitales para usarlos en una compra donde las tiendas acepten cheques digitales.
SISTEMAS DE PAGO INALAMBRICOS
El teléfono móvil también puede ser utilizado
para realizar pagos en línea y compras por internet, este método ha sido usado
en países como Japón o Estados Unidos, donde su uso está creciendo cada día
más.
Ejemplo:
Banca eletrónica del banco del Pichincha:
www.pichincha.com
Te permite realizar consultas y transacciones a través de una PC o de un dispositivo móvil.
Ejemplo:
Banca eletrónica del banco del Pichincha:
www.pichincha.com
Te permite realizar consultas y transacciones a través de una PC o de un dispositivo móvil.
Ejemplo: Banco del Austro.
www.bancodelaustro.com
Te permite realizar transferencias y consultas por una computadora o por un telefono movil.

Bibliografía:
e-commerce
Negocios, tecnología, sociedad
Kenneth C. Laudon
Carol Guercio Traver
Cuarta Edición
Editorial Pearson
No hay comentarios:
Publicar un comentario