jueves, 30 de mayo de 2013

Redes Sociales, Subastas y Portales


Redes Sociales, Subastas y Portales

Red Social: MySpace





TIPO DE RED SOCIAL

El tipo de red social al que pertenece MySpace es a la de Comunidades Generales, la cual es aquella que ofrece a sus miembros oportunidades de interactuar con una audiencia general, organizada en temas generales, dentro de estos temas los miembros pueden encontrar cientos de grupos de discusión específicos atendidos por miles de miembros con la misma opinión, que comparten un interés en ese tema, es decir comparten contenido, itinerarios e intereses para poder de esta forma socializar entre amigos.

CARACTERÍSTICAS Y TECNOLOGÍAS DE LAS REDES SOCIALES

MySpace es un sitio de red social. Dentro de MySpace, cuando te haces miembro de MySpace creas tu propio perfil, entonces invitas a tus amigos a hacerse miembros y buscas en MySpace a amigos tuyos que ya sean miembros. Esta gente se convierten en parte de tú "Friend Space" o espacio de amigos inicial. Toda la gente del espacio de amigos de cada uno de tus amigos pasa a formar parte de tu red, por lo que poco a poco vas conectando con más gente.

MySpace cuenta con las siguientes características:

Perfiles: En esta parte los usuarios pueden crear páginas web en la que se pueden describir a si mismos.

Red de amigos: Capacidad de crear un grupo vinculado de amigos.

Sitios favoritos: Capacidad de comunicarse con sitios favoritos, marcadores, contenido y destino.

Descubrimiento de redes: Capacidad de encontrar nuevas, redes, grupos y amigos

Mensajería instantánea: Contacto inmediato de uno a uno con los amigos.

Tableros de mensajes: Publicación de mensajes a grupos de amigos, y a los miembros de otros grupos.

Sondeo en línea: Sondeo de la opinión de los miembros.

Chat: Grupos de discusión inmediata en línea, chat en tiempo real por internet.

Herramientas de administración de membresías: La habilidad de los administradores de los sitios para editar el contenido, eliminar el material censurable, y protege la seguridad y la privacidad.

 



MODELO DE NEGOCIOS DEL SITIO

MySpace utiliza un modelo de negocios de proveedor comunitario o comunidad virtual, ofrecen a los usuarios herramientas y servicios para construir comunidades de usuarios, este es un sitio que crea un entorno en línea digital donde la gente con interese similares, específicos, pasatiempos, experiencias comunes o redes sociales pueden reunirse en línea.

FUENTES DE INGRESOS DEL SITIO



El modelo de ingresos que utiliza MySpace es a través de la publicidad en la cual recibe cuotas de los anunciantes a cambio de los anuncios publicitarios, suscripción, dentro de este reciben cuotas de los suscriptores a cambio del acceso al contenido o por servicios, y también obtiene fuentes de ingresos por cuotas por referir afiliaciones, en la cual reciben cuotas por referencias a negocios.

Red Social: FACEBOOK


TIPO DE RED SOCIAL:

Facebook pertenece a las comunidades generales que se lo puede definir como un lugar que permite y ofrecen a los miembros oportunidades de interactuar con una audiencia general, organizada en temas generales.

Es un lugar de reunión social, para reunirse y socializar con amigos compartiendo contenidos, itinerarios e interés. 

CARACTERÍSTICAS Y TECNOLOGÍAS

Facebook ha tenido una expansión considerable y muy notable en el comercio electrónico social alrededor del mundo gracias a diversas características Fusión de contactos, Fotos y videos, Música, Actualizaciones de estado, Artículos publicados, además cuenta con las siguientes características y tecnologías:

ü  Perfiles: Porque los usuarios pueden crear páginas Web en las que se describen a sí  mismos.

ü  Red de amigos: Como todos los usuarios de Facebook conocen es posible crear grupos vinculados de amigos ya sea de donde se estudia, trabaja o grupo del deporte que practiquemos.

ü  Descubrimiento de redes: Es posible encontrar otros amigos que se encuentran registrados en esta red social para socializar con ellos.

ü  Sitios Favoritos: Las personas que forman parte de Facebook pueden acceder a sus sitios favoritos ya sea de comida, de deportes, de lugares turístico, etc. y compartir con sus amigos.

ü  Almacenamiento: Les permite a sus usuarios mantener un almacenamiento del contenido de sus actividades.

ü  Chat: Permite acceder a los usuarios a una discusión en línea ya sea de usuario a usuario o entre grupos.

ü  Mensajería Instantánea: Contacto inmediato de uno a uno con los amigos.

ü  Tablero de mensajes: Al pertenecer a un grupo dentro de Facebook se puede publicar mensajes a los amigos del mismo grupo o de uno diferente.

ü  Sondeo en Línea: Los usuarios pueden realizar un sondeo mientras se encuentran conectados en línea.

ü  Herramientas de administración de membresía: Al ser parte de esta red social conocemos que se puede editar el contenido de una publicación, eliminar el material censurable y nos permite protegerla seguridad y privacidad.

 

 



MODELO DE NEGOCIOS DEL SITIO

Facebook tiene una participación como Proveedor comunitario o comunidad virtual y es éste modelo el que sigue esta red social para su permanencia entre los usuarios de comercio electrónico social, su modelo de negocios puede incluir cuotas por suscripción, ingresos por ventas, cuotas por afiliaciones, y cuotas por publicidad de empresas de que se sienten atraídas por una audiencia con un enfoque específico.

Los  miembros comunitarios solicitan con frecuencia conocimiento, guía y consejo. La clave para este modelo de negocios puede ser la facilidad y flexibilidad de uso, y una proposición de valor solida para el cliente. Son sitios que se publicitan de boca en boca. 

FUENTES DE INGRESOS DEL SITIO

Una información de CNNMoney (2012), dice  sin activos fijos y sin usuarios que paguen por utilizar su servicio, la mayor fuente de ingresos de Facebook es la publicidad. Martin Pyykkonen, analista de Wedge Partners, dice que la red social resulta atractiva para los anunciantes porque dos tercios de sus usuarios entran en el codiciado grupo demográfico de 18 a 49 años.

Otra fuente que reporta ingresos a la empresa es su sistema de pago para compras en aplicaciones y videojuegos: los llamados Facebook Credits.

ü  La compañía se queda con 30% de lo ingresado a través de esos pagos.

ü  Entrega el restante 70% al desarrollador.

 


Red Social:          LinkedIn



1.       TIPO DE RED SOCIAL A LA QUE CORRESPONDE

Tipo de red práctica: Red social de profesionales y practicantes creadores de artefactos, como códigos de computadora o música.

LinkedIn es un sitio web orientado a negocios (comparable a un servicio de red social), principalmente para red profesional. Donde los usuarios pueden contactarse para buscar trabajo, consejo, guía o experiencia de otros usuarios.

 



 

2.       CARACTERÍSTICAS Y TECNOLOGÍAS DE ESAS REDES SOCIALES

Una de las características de LinkedIn es que permite publicar datos como experiencia, educación, páginas web y recomendaciones, además de que permite establecer contacto con otros miembros enfocados a un ámbito profesional específico. Entre las características de LinkedIn tenemos:

 

 

·         Perfil: Pagina Web personal de cada usuario, donde se describe a sí mismo.

·         Red de contactos: Capacidad de crear un grupo vinculado de amigos.

·         Almacenamiento: Espacio de almacenamiento para los miembros de la red.

·         Descubrimientos de redes: Capacidad de encontrar nuevas redes, grupos y contactos

·         Mensajería instantánea: Contacto inmediato con los miembros de la red.

·         Chat: Discusión inmediata en línea.

·         Expertos en línea: Expertos certificados en áreas especializadas que se encuentran en línea.

·         Herramientas de administración de membresía: Los administradores del sitio pueden editar el contenido y censurarlo.

·         Encuestas: Capacidad para realizar encuestas en línea para los miembros.

 

3.       MODELO DE NEGOCIOS DEL SITIO

El modelo de negocios de LinkedIn es ser un proveedor comunitario o comunidad virtual en el cual se reúnen personas con gustos afines que buscan algo similar sin importar las barreras geográficas entre ellos, el cual puede obtener ingresos por cuotas por suscripción, ingresos por ventas, cuotas por transacción, cuotas por afiliaciones, y cuotas por publicidad de empresas que se sienten atraídas por una audiencia con un enfoque específico.

El mercado de LinkedIn son miembros comunitarios que se enfocan en buscar con frecuencia conocimiento, guía, experiencia, trabajo y consejo.

La clave para este modelo de negocios puede ser la facilidad y flexibilidad de uso, y una proposición de valor solida para el cliente.

Este tipo de página obtiene publicidad de sus usuarios al utilizar la publicidad que va de boca en boca, y al solicitar que las personas cercanas a ellos se unan a la red de la cual forman parte.



 

4.       FUENTES DE INGRESOS DEL SITIO

Las redes de práctica pueden ser con ingresos o sin fines de lucro, las redes de práctica se apoyan mutuamente mediante la publicidad o las donaciones de los usuarios.

El sitio web para ingresar a la página es: http://www.linkedin.com/

Donde una persona debe registrarse como usuario para acceder a la comunidad.

Comentario:
Las redes sociales tiene diferentes usos, a pesar de que son sitios comunitarios de personas que buscan lo mismo, pero en este ejemplo podemos observar que tanto Facebook como MySpace, son consideradas basicamente redes donde puedes conocer a personas y mostrar fotos y comentarios, a diferencia de LinkedIn, que es una red de personas que buscan gente con perfil profesional, que tengan empleo y que puedan brindar o trabajo o guía.

Fuente:


Bibliografía:
e-commerce
Negocios, tecnología, sociedad
Kenneth C. Laudon
Carol Guercio Traver
Cuarta Edición
Editorial Pearson

No hay comentarios:

Publicar un comentario